Fundación Focus
  • FUNDACIÓN FOCUS
    • Información General
    • Origen de la Fundación
    • La sede. El Hospital de los Venerables
    • Gobierno de la Fundación
    • Informe Anual 2015
    • Arte en privado
  • PATRIMONIO
    • Colecciones
    • Biblioteca del Barroco
    • Exposiciones
    • Órgano Grenzing
    • Cesión de imágenes
  • PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN
    • Programa educativo Hospital de los Venerables
    • Escuelas Fundación Focus
    • Actividades extraordinarias
  • PREMIOS
    • Premios a la Investigación Javier Benjumea Puigcerver
    • Premios a la mejor Tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla
    • Premios Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez
  • MULTIMEDIA
  • ENTRADAS
  • Buscar
  • Menú Menú

Juan Martínez Montañés

(Alcalá la Real, Jaén, 1568 – Sevilla, 1649)

Inmaculada, 1623-1624

Escultura en madera policromada

168 x 64 x 49 cm.

Arzobispado de Sevilla

Esta Inmaculada es el precedente inmediato de la Cieguecita de la Catedral de Sevilla, con la que el escultor Martínez Montañés consigue una de las cumbres magistrales en la plasmación de un tipo iconográfico que fue un gran revulsivo en la obra velazqueña, especialmente a partir de su primera versión realizada para el pueblo de El Pedroso, encargada en 1606, que constituye el modelo referencial de la pintura de Velázquez conservada en la National Gallery de Londres.

La escultura procede, junto a su compañera dedicada a san Juan Bautista, de los retablos colaterales de la iglesia del convento de Santa Clara de Sevilla, ejecutados por el maestro a partir de 1622. La Virgen se presenta con las manos unidas en oración, mirada baja, expresión candorosa y ensimismada, y pisando el creciente lunar, sobre cuyo frente emergen dos cabezas de querubines. El tratamiento del manto es técnicamente magistral, con plegados amplios y profundos que difieren ligeramente de la disposición que el artista utilizó con anterioridad.

  • Biografía Bartolomé Esteban Murillo
  • Biografía Bartolomeo Cavarozzi
  • Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
  • Biografía Francisco de Herrera El Viejo
  • Biografía Francisco de Zurbarán
  • Biografía Francisco Pacheco
  • Fray Pedro Onya
  • Imposición Casulla San Ildefonso
  • Inmaculada Concepción
  • Inmaculada Concepción – Diego Velázquez
  • Inmaculada Concepción – San Joaquin Santa Ana
  • Inmaculada Concepción Francisco Zurbarán
  • Retrato Juan Martínez Montanyés
  • Sagrada Familia
  • San Juan Bautista
  • San Pedro Después
  • Santa Catalina
  • Santa Catalina Bartolomé Murillo
  • Santa Inés
  • Santa Rufina
  • Vista Sevilla

ENTRADAS

Contacto | Información Legal | Política de Cookies

©Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8 – 41004 Sevilla (España).

Tlf. +34 95 456 26 96 – Fax: +34 95 456 45 95

Web creada con mucho amor de Estudio E-Commerce

Desplazarse hacia arriba