Fundación Focus
  • FUNDACIÓN FOCUS
    • Información General
    • Origen de la Fundación
    • La sede. El Hospital de los Venerables
    • Gobierno de la Fundación
    • Informe Anual 2015
    • Arte en privado
  • PATRIMONIO
    • Colecciones
    • Biblioteca del Barroco
    • Exposiciones
    • Órgano Grenzing
    • Cesión de imágenes
  • PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN
    • Programa educativo Hospital de los Venerables
    • Escuelas Fundación Focus
    • Actividades extraordinarias
  • PREMIOS
    • Premios a la Investigación Javier Benjumea Puigcerver
    • Premios a la mejor Tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla
    • Premios Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez
  • MULTIMEDIA
  • ENTRADAS
  • Buscar
  • Menú Menú

El 28 de febrero más de 1700 personas visitaron el Hospital de los Venerables durante la jornada de puertas abiertas celebrada con motivo de la festividad autonómica. Además de la entrada gratuita al edificio de manera ininterrumpida de 10 a 18 horas, la Fundación Focus ofreció un variado cartel de actividades extraordinarias en las que los participantes pudieron disfrutar del patrimonio artístico de la entidad.

La Biblioteca del Barroco acogió una actividad en familia donde los asistentes conocieron su historia, descubrieron algunos de los libros más interesantes que albergan nuestros fondos, visitaron la altana del edificio y contemplaron la estampa Mapa del convento jurídico hispalense, 1579, de Jerónimo Chiaves.

Por otro lado, la iglesia del edificio recibió una visita al órgano barroco encabezada por un guía de excepción, José Enrique Ayarra, el organista titular de la Fundación y de la catedral de Sevilla, quien además interpretó algunas piezas musicales para los asistentes.

En tercer lugar, se pusieron en marcha, por primera vez, las visitas teatralizadas de la mano de Engranajes Culturales y toda su caterva de personajes traídos en un viaje en el tiempo desde el siglo XVII: Murillo, Justino de Neve, el mariscal Soult, farsantes, enfermos, religiosos… El público descubrió, mediante unas fielmente recreadas dramatizaciones, los rincones ocultos del Hospital de los Venerables y la historia del edificio tanto como corral de comedias de Doña Elvira como hospital para sacerdotes.

  • Pintorescos personajes protagonizaron la recreación histórica.
  • El patio principal acogió una de las escenas de la visita teatralizada.
  • Con motivo del día de Andalucía, se expuso la estampa ‘Mapa del convento jurídico hispalense’ en la Biblioteca del Barroco.
  • Los visitantes conocieron el órgano de la mano de José Enrique Ayarra Jarne.
  • Un actor interpreta a Bartolomé E. Murillo en la iglesia del Hospital de los Venerables.
  • Los asistentes conocieron el pasado del edificio en diferentes épocas.

  • Actividades extraordinarias
    • Día de Andalucía
    • Día Internacional del Libro
    • I Jornadas sobre Museos, Arte y Educación
    • Noche en Blanco
    • Un mes, una estampa. Ver Sevilla
  • Escuelas Fundación Focus
    • Escuela de Barroco Fundación Focus
      • Escuela de Barroco 2004
      • Escuela de Barroco 2005
      • Escuela de Barroco 2006
      • Escuela de Barroco 2007
      • Escuela de Barroco 2008
      • Escuela de Barroco 2009
      • Escuela de Barroco 2010
      • Escuela de Barroco 2011
      • Escuela de Barroco 2012
      • Escuela de Barroco 2014
    • Escuela de Energía
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2005
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2006
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2007
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2008
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2009
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2010
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2011
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2012
  • Programa educativo Hospital de los Venerables
    • Visita-taller Santa Rufina y Velázquez
    • Visitas comentadas Hospital de los Venerables
    • Visitas nocturnas
    • Visitas teatralizadas
    • Visitas-taller Hospital de los Venerables

ENTRADAS

Contacto | Información Legal | Política de Cookies

©Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8 – 41004 Sevilla (España).

Tlf. +34 95 456 26 96 – Fax: +34 95 456 45 95

Web creada con mucho amor de Estudio E-Commerce

Desplazarse hacia arriba