Fundación Focus
  • FUNDACIÓN FOCUS
    • Información General
    • Origen de la Fundación
    • La sede. El Hospital de los Venerables
    • Gobierno de la Fundación
    • Informe Anual 2015
    • Arte en privado
  • PATRIMONIO
    • Colecciones
    • Biblioteca del Barroco
    • Exposiciones
    • Órgano Grenzing
    • Cesión de imágenes
  • PUBLICACIONES
  • EDUCACIÓN
    • Programa educativo Hospital de los Venerables
    • Escuelas Fundación Focus
    • Actividades extraordinarias
  • PREMIOS
    • Premios a la Investigación Javier Benjumea Puigcerver
    • Premios a la mejor Tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla
    • Premios Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez
  • MULTIMEDIA
  • ENTRADAS
  • Buscar
  • Menú Menú

El futuro energético: nuevos modelos

Objetivos

La escuela de Tecnología organizada por la Fundación Focus-Abengoa y la sede en Sevilla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), pretende ofrecer una perpectiva multidisciplinar del impacto de la tecnología en diversos ambitos del comportamiento humano y de la vida en sociedad.

El tercer curso de esta Escuela, tiene como objetivo reunir un grupo de científicos y pensadores que establezacan hipótesis tecnológica sobre el futuro del sector energético, teniendo siempre presente los efectos que pueda originar en el cambio climático y en la vida en sociedad.

Un seminario sobre el futuro de la energía y su relación con el cambio climático, puede abordarse desde múltiples perpectivas y es por ello que se han elegido tres líneas de análisis que regirán el discurso de las ponencias:

  • La primera línea de análisis mostrará la visión científica sobre el futuro del sector e el impacto que los posibles avances científicos y tecnológicos pueden suponer en el medio ambiente.
  • Las repercusiones económicas del modelo actual y el entorno económico futuro, que los nuevos modelos de negocios del sector pueden implicar, supondrá la segunda línea temática.
  • Finalmente se intentarán establecer hipótesis sobre los cambios sociales que un nuevo modelo energético puede suponer desde la visión de científicos, profesionales y pensadores de diferente ámbito.

La energía es un factor clave en nuestro mundo y sujeto a un replanteamiento profundo y general, y este tercer curso de la Escuela de Tecnología, quiere ayudar a hacer comprensible cómo serán las fuentes de energía en el futuro y cómo cambiarán nuestras vidas.

Fotos de la escuela

Ponentes

Nombre: José Luis Díaz Fernández

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Vicepresidente de la Fundación Repsol YPF

Tema Conferencia: “Alternativas al modelo energético español”. “El futuro de las energías fósiles”


Nombre: Santiago Grisolía

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Coordinador

Universidad: Secretario de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados Premio Príncipe de Asturias


Nombre: Francisco García Novo

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Premio Jaime I de Medio Ambiente (1995). Catedrático de Ecología. Universidad de Sevilla

Tema Conferencia: “Forzamiento tecnológico de la Biosfera”


Nombre: Reinhard Haas

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Institute of Energy Economics. Universidad de Viena

Tema Conferencia: “On modelling the future of Renewable Energy Sources in Europe from a techno-institutional perspective”


Nombre: Poul Erik Morthorst

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: System Analysis Department Riso. Universidad Técnica de Dinamarca

Tema Conferencia: “Renewable energy and the future energy system”


Nombre: Richard Norgaard

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Professor of Energy. Universidad de Berkeley

Tema Conferencia: “The Great Energy Transition: Planned, Coevolved or Both”


Nombre: José Ignacio Pérez Arriaga

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Director de la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible. Instituto de Investigaciones Tecnológicas. ICAI

Tema Conferencia: “Energía y sostenibilidad: un reto para la regulación energética”


Nombre: Carlo Rubbia

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Premio Nobel de Física (1984). Profesor de la Universidad de Pavia

Tema Conferencia: “Innovation: the key to the energy of the future”


Nombre: Valeriano Ruiz Hernández

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Catedrático de Termodinámica. Universidad de Sevilla

Tema Conferencia: “Alternativas al modelo energético español”. “Cambio climático y de sistema energético”


Nombre: María Sicilia

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: World Energy Outlook

Tema Conferencia: “Las perspectivas de la Agencia Internacional de la Energía: escenarios del World Energy Outlook”


Nombre: Simon Smithson

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Director Richard Rogers Partnership

Tema Conferencia: “Tres eras de sostenibilidad en arquitectura y ciudad”


Nombre: Félix Yndurain

Escuela: «El futuro energético: nuevos modelos” (2007)

Puesto: Ponente

Universidad: Catedrático de Materia Condensable. Universidad Autónoma de Madrid

Tema Conferencia: “Energía: presente y futuro de las diversas tecnologías”

  • Actividades extraordinarias
    • Día de Andalucía
    • Día Internacional del Libro
    • I Jornadas sobre Museos, Arte y Educación
    • Noche en Blanco
    • Un mes, una estampa. Ver Sevilla
  • Escuelas Fundación Focus
    • Escuela de Barroco Fundación Focus
      • Escuela de Barroco 2004
      • Escuela de Barroco 2005
      • Escuela de Barroco 2006
      • Escuela de Barroco 2007
      • Escuela de Barroco 2008
      • Escuela de Barroco 2009
      • Escuela de Barroco 2010
      • Escuela de Barroco 2011
      • Escuela de Barroco 2012
      • Escuela de Barroco 2014
    • Escuela de Energía
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2005
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2006
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2007
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2008
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2009
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2010
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2011
      • Escuela de Energía y Cambio Climático 2012
  • Programa educativo Hospital de los Venerables
    • Visita-taller Santa Rufina y Velázquez
    • Visitas comentadas Hospital de los Venerables
    • Visitas nocturnas
    • Visitas teatralizadas
    • Visitas-taller Hospital de los Venerables

ENTRADAS

Contacto | Información Legal | Política de Cookies

©Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

Hospital de los Venerables, Plaza de los Venerables, 8 – 41004 Sevilla (España).

Tlf. +34 95 456 26 96 – Fax: +34 95 456 45 95

Web creada con mucho amor de Estudio E-Commerce

Desplazarse hacia arriba